viernes, 10 de mayo de 2013

Juegos tradicionales de el salvador


                               
ESTOS JUEGOS LOS PRACTIQUE EN MI INFANCIA BUENO ABESES LOS SIGO PRACTICANDO


           TROMPO


Trompo  es un juguete consistente en una peonza acompañada de una cuerda. Enrollando la cuerda alrededor del trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza el conjunto contra el suelo, se consigue que el trompo rote sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo.
Hay muchas formas de jugar trompo ejemplo los calazos que es uno de los más jugados a lo largo de los tiempos.

SALTA CUERDA
               

Se juega individualmente o grupalmente, dos sostienen la cuerda y varios entran a saltar el peludo es cuando más rápido se jira la cuerda en este juego se pueden cantar canciones retando a hacer acrobacias durante se está saltando.
                      

CAPITUCHO

Puede jugarse en forma individual o colectiva. El juego consiste en insertar el palito en el capirucho el mayor número de veces consecutivas. Si se falla se pierde el turno. Un "cien" significa meter el palito en el capirucho diez veces sin fallar. Las competencias por punteo resultan ser interesantes cuando el grupo de participantes es numeroso

             
LADRON POLICIA

          
El juego costa de capturar a los ladrones. Se forman dos grupos iguales con los jugadores que quieran jugar unos son los ladrones otros los policías después se les da 10 segundos a los ladrones para q tengan ventaja luego se los policías intentan capturar alos ladrones después de a verlos capturado los policías cambian a ladrones y los ladrones a policías.

EL GATO Y EL RATON

Se escogen dos niños uno será el gato otro el ratón. Con los demás niños se hace un circulo todos agarrados de sus manos .el gato tiene q estar afuera del circulo y el ratón dentro del circulo El ratón se escapará por entre los "agujeros" que hacen entre todos los participantes con las manos cogidas y los brazos lo más extendidos posible. El gato le intenta seguir, pero los participantes bajan los brazos y no le dejan pasar, pero puede colarse entre los agujeros, siempre y cuando no lo rompa al pasar Y cuando el gato toca al ratón, entonces ahora al ratón le toca ser el gato y escoger a una persona para que sea el ratón.
               



MICA

El juego trata de perseguir a los demás niños y al q se toque primero el tiene la mica ese niño tiene q seguir a todos los niños hasta q le pase la mica a otro.
                 
CANTARRO
Se elije un niño ese niño es el que va a buscar a los demás se utiliza un balón. Un niño e pega al balón el niño que va a buscar sale a traer el balón mientras el niño va a traer el balón los demás se esconden el niño debe de encontrar a todos los demás niños si un niño le pega al balón todos los demás niños que an sido encontrados se salvan . el juego termina hasta que el niño encuentra a todos los niños .

 ESCONDELERO


Uno se queda para contar mientas los demás se esconden. Se Cuenta 1, 2, 3, etc... Hasta que todos estén escondidos, se corre a buscar a todos y cuando se encuentra uno el buscador debe correr al punto donde contó y decir: un dos tres para Juan por ejemplo. Y así buscar. El primero en será encontrado será el próximo buscador. Si alguno puede salir y tocar el punto de conteo sin que lo vea antes el buscador, gana y dice: Un dos tres para mí.

 ARRANCA CEBOLLAS


Se elige a un jugador para empezar a arrancar cebollas.
Los demás hacen de cebollas y se sientan en fila en el suelo de forma que cada uno quede entre las piernas del de atrás.
Cada jugador coge al siguiente por la cintura con fuerza pero con precaución.
El jugador que está de pie coge las manos del primero de la fila y tira para separarlo del resto.
Cuando se “arranca” a un jugador, éste pasa junto a los que ya están de pie.

 GALLINA CIEGA

A partir de ese momento, el jugador nombrado «gallina ciega» intenta atrapar a alguno de los que juegan, guiándose por sus voces. Tocando, por supuesto, pero sin pegar. Cuando alguien es atrapado sustituye a la gallina. En algunas versiones avanzadas del juego hay que adivinar quién es el jugador pillado, palpándole. En otras, cuando atrapa al otro jugador, ese jugador queda fuera del juego. Cuando estén jugando, para poder ayudar a la gallina a conseguir sus presas, los jugadores normalmente le hablan o le dan pistas de dónde se encuentran (como por ejemplo: cantando o gritándole como!!Izquierda!! O!!Derecha!!!).

PEREGRI En el suelo se dibuja una plataforma con diversas categorías. La partida comienza cuando el primer jugador tira un tejo en la primera división trazada en el suelo. Luego, debe saltar en un pie hacia dicha categoría, recoger el tejo siempre en un pie y volver hacia la partida. Si lo consigue, intentará con la segunda categoría; si no, cederá su turno.

CHIBOLA


 Estos juegos son prácticamente universales, y aunque existen muchas variantes, la esencia es casi siempre la misma: lanzar una o varias canicas para intentar aproximarse a otras o a agujeros objetivo. Cuando se gana una mano se suelen tomar las canicas del otro jugador o de los jugadores contrarios
Como todas las buenas aficiones, volar cometas, ayuda a aprovechar los ratos de ocio.
PISCUCHA 

    Las cometas te ofrecen, además, salir al aire libre, en compañía de la familia y amistades y demostrar tu habilidad. Seguro que te engancha y pasarás ratos muy agradables.

    Podrás disfrutar del campo, apreciar un buen día, controlar al viento. Volando cometas sentirás la fuerza del viento

    Hay cometas para toda la familia, desde las de un hilo para los pequeños, hasta las de tracción para los más fuertes, pasando por las acrobáticas de dos hilos para los habilidosos.


campanita de oro 

Se elijen dos niños cada niño representa un equipo  ellos se toman de las dos manos formando un arco los demás niños forman una fila y empiezan a pasar en medio del arco cantando campanita de oro déjame pasar con todos mis hijos menos los de atrás tras tras tras los dos niños q formaban el arco toman a un niño dentro del arco y le cantan dirrin dirron que pase el rey con sus ojitos de moscarrón los dos niños le preguntan con quien se quiere ir y le preguntan con con quien te quieres ir cada niño se pone un nombre y el niño que tomaron elije con quien se quiere ir así se sigue hasta que los niños se acaben y el equipo que tenga más niños gana .

La ronda
La ronda la ronda me gusta jugar la ronda arriba la cafetera abajo  la azucarera me gusta lavar la ropa a ver qué color me toca un niño dice piña naranja limón q salga este viejo panzón y el niño que le toco que salga este viejo panzón es eliminado de la ronda.
Chancha balancha
Se elijen dos niñas una niña es la mama otra niña es la señora las demás niñas son hijas de la mama la señora se separa de las demás y se comienza a cantar los dos grupos se mueven para delante y para tras la señora “chancha balancha ojita de laurel me a dicho una señora q cien hijas tenes “la mama  “aun que las tenga pero ninguna te daré aun que las tenga pero ninguna te daré “la señora tan alegre que venía y tan triste q me voz alegre que venía y tan triste q me voz la mama regresa mi caballero y escoge la que tu quieres  regresa mi caballero y escoge la que tu quieres la señora la señora elije una niña y dice la señora “ esta me llevo por ser la linda rosa esta me llevo por ser la linda rosa  “la mama y sus hija “ y que nombre le pondremos matateroterola  y que nombre le pondremos matateroterola “ la señora “ le pondremos chucho apestoso matateroterola   le pondremos chucho apestoso matateroterola “la mama y sus hija “ ese nombre no me agrada matateroterola ese nombre no me agrada matateroterola “ la señora “ le pondremos rosita hermosa matateroterola le pondremos rosita hermosa matateroterola “la mama y sus hija “ ese nombre si me agrada matateroterola ese nombre si me agrada matateroterola así se continua hasta que la mama se quede sin ninguna hija 

Mitos de el salvador


la lechuza:                                                                                      Hay muchos mitos acerca de la lechuza, dicen que la lechuza es es espíritu de brujas que vagan por las noches por los cielos centroamericanos, dicen que las lechuzas tratan de asustar a sus víctimas en lugares oscuros. Cuentan que cuando se escucha un silbido grave por los cielos, es la Lechuza la que esta sobrevolando, y que al responderle con el mismo silbido, esta llega a arañarle los ojos al intruso, se describe a Lechuzas de barba, lo cual realmente es una especie a la que le crecen dos grandes plumas largas al lado de su pico, los viejos cuentan que esas lechuzas de barba son brujos que quedaron convertidos así para siempre y que también hay secretos para ahuyentarla.


El Saca lenguas
Las historia de este raro animal son escasas, describe a un pájaro enorme que de noche atacaba rebaños de vacas, o a una sola, el siguiente día amanecían la vaca muerta sin su lengua, historiadores y mitólogos afirman que es similar al ser descrito como el Chupa cabras, el cual apareció hace algunos años en Puerto Rico y se extendió hasta otros países, en realidad podría ser el mismo animal, hasta la fecha no existen versiones de que alguien lo vio perfectamente.

El chupa cabras  
Este ser más que una mitología es una realidad, pero cabe hablar de él en esta sección, este ser que hizo su aparición hace algunos años en Puerto Rico, después a México y algunos países de Centro y Sur América. A finales del 2000 fue capturado muerto por primera vez un presunto Chupa cabras. Esto sucedió en la República de Nicaragua, según habitantes, este ser estaba atacando sus rebaños, por lo cual decidieron hacerle frente, advertido de su presencia un habitante disparo contra una sombra que se movía en la oscuridad, a los tres días fue encontrado el cuerpo de un extraño ser, no muy lejos del lugar, el cual está en investigación hasta el momento, presentaba como una mezcla de Canguro, Perro, Garras de algún animal feroz, con fisionomía humana, y dos aparentes aletas que sobresalían de su espalda, lo raro fue el haber encontrado dos piezas de metal en sus mandíbulas. Las sospechas enlazan a este ser como un producto fallido por descubrir la clonación, se cree que este ser escapo accidentalmente. Hasta la fecha se espera el resultado de los estudios.
La Víbora       
             
  Esta es una serpiente de clima tropical, las antiguas creencias dicen que esta serpiente buscaba madres recién criando por las noches, y ponía su cola en la boca del recién nacido y ella tomaba el lugar del recién nacido chupando los pezones de la madre, cuando esta dormía, y dicen que el niño quedaba mal para toda su vida, pero hasta el momento no hay historias que se puedan comprobar del caso.

La flor de amate

El amate es un árbol que no nada flores ni frutos. La leyenda dice que este árbol tiene un negro secreto oculto entre sus deformes ramas, y es que a las 12:00 de la noche en punto, en la copa de éste, nace una hermosa flor blanca, la cual cae al suelo y el hombre que logre agarrar esta flor, tendrá todo lo que quiera, amor, dinero y salud, pero no es tan fácil, pues la verdadera prueba es luchar contra el diablo, que es el dueño de esa flor. 

lunes, 29 de abril de 2013

Leyendas salvadoreñas


http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTWCaGK5BpUKragtXWk9sLOQb8U9UyD7SKU2vtJNZO5_NiAD-Ao
  EL CIPITIO 

Según antiguas creencias, el Cipitillo  era hijo de Zigueguet, la reina de la luna, que traicionando a su esposo solo con un lucero de la mañana, recibieron una terrible maldición del Dios de los Dioses, Teolt.

 La maldición recayó en su hijo, que sería el resultado de los amores traicioneros. El cual nunca crecería y no sería hombre. Simbolizará el Dios de los romances ilícitos y quedaría hasta la consumación de los siglos como un cipote, es decir siempre niño, siempre Cipit.

 De tantas Historias y Anécdotas he aquí narraremos dos: Cuentan que hace algunos años, cuando nuestros abuelos eran jóvenes era más común encontrar las huellas de un niño en las cenizas de la leña del horno, cualquiera pudiera pensar que es una travesura, pero... quizá no lo sea, a el Cipitillo le encanta revolcarse entre la ceniza, y hartarse mucho de ella. Se caracteriza por un ser chiquito y barrigón con un enorme sombrero en la cabeza, sus pies son al revés, o sea que sus dedos estas hacia atrás, por eso cuando la gente intentaba perseguirlo seguía sus huellas al contrario.

 Era común encontrar sus huellas alrededor de los trapiches y moliendas, o en las cenizas de viejos ornos de tierra, este pequeño espíritu burlón, se escondía en los matorrales a las orillas de los ríos y quebradas para espiar a las muchachas que llegaban a lavar o a bañarse semi desnudas...


LA CARRETA BRUJA

Cuentan que desde hace mucho tiempo y hasta la fecha todos los viernes por las noches, en algunos pueblos de El Salvador, al filo de la media noche se escucha el sonar de una carreta que comienza en lo profundo de los llanos y se acerca lentamente, se puede escuchar claramente el chirrido de las ruedas al rozar con los ejes con resequedad de grasa.

 Esta es una de las muchas historias, muchos dicen que la carreta pasaba por los pueblos llevándose el alma de las personas malas y otros dicen que esta leyenda comienza cuando un hombre fue ganado por el diablo y obligaba a sus bueyes a entrar a una iglesia, pero los bueyes se resistían y no lo hicieron, sino que reventaron sus collundas y escaparon, la carreta rodo sin buelle cuesta bajo lo raro es que nunca la encontraron, pero la carreta siempre recorre las calles de pueblos y ciudades solitarias en busca de almas malas.

 
   






La  Siguanaba
Esta es una de las leyendas más comunes en El Salvador, quien no dice en broma "te va a llevar la siguanaba" en fin tantas leyendas, La Siguana es la mamá de el Cipitillo, que es la primera leyenda de esta página. La Siguana aún se aparece en las quebradas y riachuelos lavando a media noche

Sucede una vez a un señor, que se había puesto de acuerdo con su novia para escaparse por la noche. Dicho y hecho a eso de las 11:30 p estaba el joven con su caballo esperando por su amada, de repente vio la figura de una mujer que se acercaba a él, de la felicidad él ni se fijó solo le ayudo a que montara con él, cojieron camino, pero a todos esto nadie se había cruzado una tan sola palabra.
Lo que más comenzó a inquietar al joven era que no había traído consigo la ropa, al largo rato es ella comenzó a acariciarle el pecho, el pobre hombre no hallaba que hacer al sentir sus grandes pechos en la espalda, al fin se decidió el joven y comenzó a acariciar todo su cuerpo, aunque no le podía ver la cara pero él se sentía feliz, al internarse en es espeso monte, de aquellas suaves manos surgieron grandes uñas que se clavaban en la piel del joven, y arañaba al caballo, lo que impedía que éste se parara, al tratar de verle la cara vio una mujer desgreñada y descalaberada que se reía a carcajadas.
No se acordó nada más de los consejos de su abuelo y mordió las riendas del caballo para agarrar valor y le dijo: -Que sexi estás María, dame un beso María, dame todo tu cuerpo que aquí está tu pata de gallina María, Para que dijo esto y aquella mujer se aventó del caballo y salió espantada por los matorrales, de la que se salvó el joven, ya que cuentan que a la Siguanaba le molesta que le digan María 3 veces.
La Siguanaba es una leyenda que casi todos los salvadoreños conocen y se saben unas que otras anécdotas, por eso al salir de noche y solo, peor si hay quebradas, ríos o arroyos, cuídese de no ser seducido por este ser.
El  cadejo                       
Se cuenta mucho, El Cadejo se le aparecía a los viajeros nocturnos, algunas veces el cadejo se acostumbraba a acompañar siempre a los hombres, pero solo con los solteros, el cadejo así como defendía a su acompañante, le molestaba que éste no hiciera su voluntad, y cuando se enojaba era muy peligroso porque se convertía en animales de inmenso tamaño.
El Cadejo, cuentan algunas personas se alimenta de sangre de animales, muchas personas cuentan que en ocasiones se atravesaba en la calle y no dejaba pasar a su acompañante, si este se resistía se agrandaba y se le tenía que obedecer, al día siguiente corría el rumor de que más adelante había un asalto, o estaba la Guardia golpeando a todo el que pasaba.
El cadejo en su mayoría no ha sido viso como susto, sino como un ser nocturno de propiedades sobrenaturales, los que lo vieron dicen que era del tamaño de un cachorro, nariz puntuda y al caminar provoca el sonido como los casquitos de una cabra, cuando se siente lejos es que esta cerca quizá junto a uno, y si se siente cerca es que esta lejos.
A menudo el cadejo luchaba con otros espíritus inclusive hasta con hombres para defender a su acompañante, muchos quisieron alguna vez tocarlo pero nadie ha dicho haber podido hacerlo.
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTuI05OhQ9NGwvdjJzKnFDDOdwsItCixLaeQo1MP2g6N6o2waYR






 EL PADRE SIN CABEZA


Existen una infinidad de versiones: según la creencia popular, El Padre Sin Cabeza es el alma en pena de un sacerdote que falleció en pecado mortal, sin confesión, y que había perdido la cabeza por una pasión amorosa.
Otra versión es que este es el alma de un Padre que lucho junto en una revuelta con unos campesinos, que fue asesinado (decapitado). El Padre Sin Cabeza es conocido no solo a nivel Salvadoreño sino que a nivel Centro Americano

http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTMXUjE_dHGLoyu98qhcJfRXLIiBY7h_g4XO5n48wy6zS8cOPcOWQHistoria: Todos los viernes al filo de la media noche, del portón mayor de la iglesia del rosario sale El Padre Sin Cabeza. Al salir del atrio agarra sobre la Sexta Avenida, hacia el norte; pasa frente al popular (hoy cine libertad), dobla la esquina del gimnasio (6ª. Calle Oriente y 6ª. Avenida Norte) Y baja. Poco después de media cuadra, desaparece y vuelve a aparecer, entrando al atrio de la iglesia La Merced; se le ve atravesar el atrio y entrar en la iglesia con la puerta cerrada...En ocasiones se le mira paseándose por todo el atrio y subiendo al campanario. Otras veces lo ven pasando por el puente La Vega; subiendo la cuesta; paseándose en el atrio y entrando en la iglesia La Vega (también con las puertas cerradas).






El caballero negro                    
 Es un ser que causa pánico, quien se imagina que se le aparezca el mero diablo, se mueren del miedo, ya que se lo imagina como un monstruo, pero como ustedes saben el diablo es un demonio inteligente, sería absurdo que él se presentase como un animal feo, se presentaría de la forma más atractiva posible.

Cuentan que hace mucho tiempo algunos dueños de haciendas de repente desaparecían y algunos aparecían después en los potreros muertos y en su interior nada más que zacate, dicen que cuando la mala suerte rodeaba a algunas personas o por razones de la vida un hombre se desesperaba, invocaban al diablo en busca de ayuda.

Sin esperar se formaba un remolino espeso y aparecía un jinete, muy elegante en un poderoso caballo, con monturas relucientes y una gran capa, su negocio era comprar almas, le complacía algunos deseos a quien lo invocara a cambio de su alma, cuentan que el ofrecía dinero, mujeres, suerte , futuro para los hijos y riquezas a cambio de el alma.
El caballero daba siete años a sus clientes para que disfrutaran de todo lo que le ofrecía y venía a los siete años a llevarse el alma que había comprado.
http://www.galeon.com/lespinal/Mi_pag5_luis_archivos/caballer.gif




                                

El duende

 El Duende es un espíritu enamorado que siempre busca a las mujeres jóvenes y bonitas, a las cuales no deja en paz hasta que hacen algo desagradable para él. Esto puede ser no bañarse o hacer cosas antihigiénicas. Este espíritu no deja tranquila a la muchacha bonita que escoge por medio de ruidos por las noches, brisas y aromas, hasta causar que se quede solterona. Pero en cuanto la joven realiza actividades antihigiénicas el Duende se retira no sin antes causar un ruido estruendoso y soltar una carcajada.   
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTrg-eWCEaIKDSgWnMT8scxj4YtqXmaVJ3xvy0IJArL9VTDmYRC Un día de esos iba el junto a ella cuando sintió los terronazos que caían, el se quedo parado y la dejo ir a ella y dijo en voz alta, - Duende... no queres una foto de ella? De repente se apareció el extraño ser, chiquito, de traje y con su sombreron, que extendía la manito pidiéndole la foto... el joven le dijo que iban a hacer un trato, que le iba a dar la foto y se iba a alejar de ella hasta que el ya no lo quisiera, a cambio de su sobrero lleno de dinero, El Duende pensó un momento y sin parpadear le entrego su sombrero, y este le dio la foto, de repente El Duende ya tenía otro sombrero, pero el joven tenía en sus manos uno lleno de monedas de oro. El duende se volvió más agresivo con la joven, hasta que la joven le correspondía hacer su parte, que consistía en volverse muy sucia, a El duende no le iba a gustar y se alejaría... Y así fue, ya no se lavaba las manos para comer, no se bañaba, se comía los mocos, El Duende enojado le tiraba pedazos de tierra dura, uno de esos días ella no aguanto más, y a la hora de comer agarro su plato de comida y fue al baño, y ahí estaba comiendo mientras hacia sus necesidades, ella no aguantaba el asco, pero era la única salida para liberarse del Duende. De repente se le apareció al frente y El Duende solo escupió el suelo en señal de desprecio y asco y se fue, el mismo día se le apareció al novio y le tiro la foto, en señal que ya no la quería. Desde ese momento fueron felices los dos juntos, se hicieron de sus cosas con el dinero que les había dejado El Duende, gracias al consejo del abuelo, y por eso ahora ellos cuentan la historia a sus nietos. Pero no todas las muchachas corrían la misma suerte, dicen que la que le agarraba dinero al Duende, este se la llevaba y nadie sabía mas de ella.
         
                              

El justo juez de la noche
El Justo Juez de la noche es un personaje de leyenda de El salvador. Según la tradición oral, es un fantasma que se aparece a quienes deambulan por los caminos rurales a altas horas de la noche, otros lo describen montado sobre un caballo negro. Según las narraciones, esta aparición es un sujeto alto que no posee cabeza. En su lugar, aparece una columna de humo.


Quienes se han visto sorprendidos por el Justo Juez, afirman haber sido advertidos de regresar a sus casas, pues el espectro afirma que la noche le pertenece solo a él. En más de una ocasión, mostrándose como un vigilante del orden,1 azota a cualquier incauto a manera de reprimenda.


                   http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTtMulfdet5imoaWnIjefBphoOsWBBXL6eBM46OpqzWkT2c1fzr

La  carreta chillona

Es una historia que supuestamente sucedió en un pueblecito situado en las faldas noroeste del Cerro Santa Catalina, San Esteban, del Departamento de San Vicente. Los lugareños creían en toda la gama fantasmagórica de la rica mitología salvadoreña, tal como la Siguanaba, el Cipitillo, el Duende, entre otros.

Esta Carreta Bruja le apareció a una mujer chismosa llamada Cirinla. Era una carreta del tamaño normal sin bueyes, pero en las puntas de los palos que componían el estacado llevaba una calavera humana con grotesca mueca de sonrisa. La carga de la carretera consistía en un promontorio de cadáveres decapitados que se retorcían como tentáculos de mil pulpos. Los arrieros, en vez de cabeza tenían un pequeño manojo de zacate. En la mano izquierda aseguraban una puya y en la mano derecha el mango de enorme látigo negro. Danzaban y haciendo estallar latigazos sobre los cuerpos gritaban y mencionaban los nombres de todas las personas en el pueblo que eran conocidas como mentirosas, falsas e hipócritas. Y mientras decía los nombres, los chicotazos sonaban como estampidos de balazos en los lomos desnudos de los cuerpos torturados.
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTpiC98VL2gnzXdToGG34SdIjcrLzu2Zn7wnbru17SwyQLrigMPEra tal la curiosidad de Cirinla que cuando escuchó el ruido de la Carreta Bruja salió de su casa a verla y su espanto fue tan grande que al día siguiente amaneció muerta encima de un charco de su propia sangre de curiosa, chismosa, revoltosa, criticona y juzgona. Y desde entonces la Carreta Bruja ya no se escuchaba rodar sobre el suelo empedrado de las calles del apacible pueblecito..
                                            

La descarnada

En El Salvador abundan las personas que afirman haber tenido una experiencia macabra con una hermosa mujer que se aparecía en alguna carretera desolada pidiendo que la llevaran. La mujer salía a orillas de la calle con una vestimenta provocativa y con una actitud sensual, audazmente llamaba la atención de los incautos que eran atraídos por su belleza y coquetería.

Cuando los conductores le preguntaban hacía donde se dirigía, ella les contestaba que a unos pocos kilómetros del lugar, entonces se montaba al auto y comenzaba a seducirlos. Cuando los hombres empezaban a tocarla y besarla sucedía algo espantoso, la piel de la mujer se desprendía de su cuerpo hasta quedar totalmente convertida en pocos segundos en un esqueleto humano. Minutos después sus víctimas eran encontradas en estado de total confusión y únicamente recordaban los instantes en que aquella escena tenebrosa había ocurrido.

Algunos pobladores dicen que "La Descarnada" es en realidad el espíritu de una bruja maligna.
La Descarnada
                                       

El tabudo

Esta leyenda es muy popular entre los pescadores, moradores y visitantes de los lagos y lagunas de El Salvador. Parece ser que el dueño de una hermosa mansión localizada en el lago de Coatepeque salió a dar un paseo en una canoa artesanal; al estar cerca de la isla fue arrastrado por una corriente subterránea y llevado hasta los dominios de la diosa de agua dulce.

Nunca se le volvió a ver con vida. A los pocos meses se apareció a las personas que cuidaban su propiedad y se las heredó. Ellos quedaron perplejos al verlo pues sus rodillas se habían ensanchado tanto que parecían un par de balones de fútbol, al igual que sus labios y se asemejaba a una criatura marina más que un ser humano.

Las tabas son las rodillas y de ahí proviene el nombre. El Tabudo es como una especie de magnate submarino y cuando le agrada una persona, se les aparece aparentando ser un humilde pescador y se los lleva hasta lo más profundo del lago; a los hombres los convierte en enormes peces de colores y a las mujeres en sirenas de agua dulce.
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ-Fc-aD7PxeSN7fvvv1rK89Kz9EvZlmNxgGGgyVkYhmzIdADn5
                                

La cuyancua

Esta historia se narra principalmente en el municipio de Izalco, en el Departamento de Sonsonate que es donde sale por las noches una especie de animal mitológico de gran tamaño, mitad culebra en los extremos inferiores y mitad cerdo en los extremos superiores.
Al visitar el centro turístico Atecozol en Sonsonate puedes encontrar una imagen en piedra de este fantástico animal.
Según cuentan los lugareños, se escucha por la noche a lo lejos un chillido tenebroso seguido de fuertes turbulencias bajo la tierra, dicho sonido se dice que proviene de éste animal, por lo cual, los lugareños se encierran a tempranas horas en sus hogares, esto se da principalmente en los alrededores de los ríos y quebradas, dicho animal se arrastra recorriendo la zona en busca de alimento.
La cuyancúa es un animal de leyenda de El Salvador. Tiene presencia en la región de Izalco y en general en la zona occidental del país. Según la tradición oral, es un ser mitad cerdo y mitad serpiente que anuncia la lluvia. Según los testimonios, no solo aparece una cuyancúa sino a veces lo hacen en grupo.
De acuerdo al libro Mitos y Leyendas de los Pipiles de Izalco de L. Shultze Jena, es también un ser mitológico que tiene cierto dominio sobre las aguas de los ríos y la lluvia.
                                                     http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSc2XyvYntu4fas1-WK9wpfbMCxwBylrUGJGHXcgYmaAljv7-0p
                                                  El mico brujo
En todo El Salvador se conoce la leyenda del “Mico Brujo”. En algunas partes también lo relacionan con otras especies como La Mona o El Chancho.

Decían nuestros antepasados que habían unas mujeres que a las once de la noche se daban tres volantines para atrás y luego tres para adelante (saltaban hacia delante o hacia atrás); que estas mujeres tenían un guacal donde dejaban su alma y ya sin esta tomaban figura de monos, o chanchos y se dedicaban a hacer diabluras.
Y así estas brujas, acompañadas de la oscuridad de la noche, se trepaban a los árboles y tiraban frutas a la gente. Se subían a los techos de las casas, saltando de un lugar a otro y arrojando pedradas contra las personas que pasaban en la calle vecinas.
Muchas personas han tratado de agarrarlas y matar a la mona o chancha, pero de nada les sirve, pues cuando ya están cerca y creen tenerla acorralada se les esfuma como por encanto.
http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTtXPVtw0NLHfQ6zuqPuaNSr-ZO3HaH9S3TayaXfmoYbnpORlTKTambién contaban nuestros antepasados que esas mujeres podían convertirse en chanchas grandes, negras y llenas de lodo. Apenas veían a la persona señalada, aligeraban su trote y comenzaban a gruñir, embestían furiosamente a la persona y le daban trompadas y mordiscos en las piernas hasta derribarla y hacerle perder el conocimiento, al día siguiente, la víctima amanecía molida y mordida, y con los bolsillos vacíos.