ESTOS JUEGOS LOS PRACTIQUE EN MI INFANCIA BUENO ABESES LOS SIGO PRACTICANDO
TROMPO
Trompo es un juguete consistente en una peonza acompañada de una cuerda. Enrollando la cuerda alrededor del trompo y tirando violentamente de uno de sus extremos a la vez que se lanza el conjunto contra el suelo, se consigue que el trompo rote sobre su punta, manteniéndose erguido y girando en el suelo.
Hay muchas formas de jugar trompo ejemplo los calazos que es uno de los más jugados a lo largo de los tiempos.
SALTA CUERDA
Se juega
individualmente o grupalmente, dos sostienen la cuerda y varios entran a saltar
el peludo es cuando más rápido se jira la cuerda en este juego se pueden cantar
canciones retando a hacer acrobacias durante se está saltando.
CAPITUCHO
Puede jugarse en forma individual o colectiva. El juego
consiste en insertar el palito en el capirucho el mayor número de veces
consecutivas. Si se falla se pierde el turno. Un
"cien" significa meter el palito en el capirucho diez veces sin
fallar. Las competencias por
punteo resultan ser interesantes cuando el grupo de participantes es numeroso
LADRON POLICIA
El juego
costa de capturar a los ladrones. Se forman dos grupos iguales con los
jugadores que quieran jugar unos son los ladrones otros los policías después se
les da 10 segundos a los ladrones para q tengan ventaja luego se los policías
intentan capturar alos ladrones después de a verlos capturado los policías
cambian a ladrones y los ladrones a policías.
EL GATO Y EL RATON
EL GATO Y EL RATON
Se escogen dos niños uno será el gato otro el ratón. Con los demás niños se hace un circulo todos agarrados de sus manos .el gato tiene q estar afuera del circulo y el ratón dentro del circulo El ratón se escapará por entre los "agujeros" que hacen entre todos los participantes con las manos cogidas y los brazos lo más extendidos posible. El gato le intenta seguir, pero los participantes bajan los brazos y no le dejan pasar, pero puede colarse entre los agujeros, siempre y cuando no lo rompa al pasar Y cuando el gato toca al ratón, entonces ahora al ratón le toca ser el gato y escoger a una persona para que sea el ratón.
MICA
CANTARRO
Se elije un niño ese niño es el que va a buscar a los demás se utiliza un
balón. Un niño e pega al balón el niño que va a buscar sale a traer el balón
mientras el niño va a traer el balón los demás se esconden el niño debe de
encontrar a todos los demás niños si un niño le pega al balón todos los demás
niños que an sido encontrados se salvan . el juego termina hasta que el niño
encuentra a todos los niños .
ESCONDELERO
Uno se queda para contar mientas los demás se esconden. Se Cuenta 1, 2, 3,
etc... Hasta que todos estén escondidos, se corre a buscar a todos y cuando se
encuentra uno el buscador debe correr al punto donde contó y decir: un dos tres
para Juan por ejemplo. Y así buscar. El primero en será encontrado será el
próximo buscador. Si alguno puede salir y tocar el punto de conteo sin que lo
vea antes el buscador, gana y dice: Un dos tres para mí.
ARRANCA CEBOLLAS
ARRANCA CEBOLLAS
Se elige a
un jugador para empezar a arrancar cebollas.
Los demás
hacen de cebollas y se sientan en fila en el suelo de forma que cada uno quede
entre las piernas del de atrás.
Cada
jugador coge al siguiente por la cintura con fuerza pero con precaución.
El jugador
que está de pie coge las manos del primero de la fila y tira para separarlo del
resto.
Cuando se
“arranca” a un jugador, éste pasa junto a los que ya están de pie.
GALLINA CIEGA
A partir de ese momento, el jugador nombrado «gallina ciega»
intenta atrapar a alguno de los que juegan, guiándose por sus voces. Tocando,
por supuesto, pero sin pegar. Cuando alguien es atrapado sustituye a la
gallina. En algunas versiones avanzadas del juego hay que adivinar quién es el
jugador pillado, palpándole. En otras, cuando atrapa al otro jugador, ese
jugador queda fuera del juego. Cuando estén jugando, para poder ayudar a la
gallina a conseguir sus presas, los jugadores normalmente le hablan o le dan
pistas de dónde se encuentran (como por ejemplo: cantando o gritándole
como!!Izquierda!! O!!Derecha!!!).
PEREGRI En el suelo se dibuja una plataforma con diversas categorías. La partida comienza cuando el primer jugador tira un tejo en la primera división trazada en el suelo. Luego, debe saltar en un pie hacia dicha categoría, recoger el tejo siempre en un pie y volver hacia la partida. Si lo consigue, intentará con la segunda categoría; si no, cederá su turno.
Estos juegos son prácticamente universales, y aunque existen muchas variantes, la esencia es casi siempre la misma: lanzar una o varias canicas para intentar aproximarse a otras o a agujeros objetivo. Cuando se gana una mano se suelen tomar las canicas del otro jugador o de los jugadores contrarios
Como todas las buenas aficiones, volar cometas, ayuda a aprovechar los ratos de ocio.
Las cometas te ofrecen, además, salir al
aire libre, en compañía de la familia y amistades y demostrar tu habilidad.
Seguro que te engancha y pasarás ratos muy agradables.
Podrás disfrutar del campo, apreciar un
buen día, controlar al viento. Volando cometas sentirás la fuerza del viento
Hay cometas para toda la familia, desde las
de un hilo para los pequeños, hasta las de tracción para los más fuertes,
pasando por las acrobáticas de dos hilos para los habilidosos.
campanita de oro
Se elijen
dos niños cada niño representa un equipo
ellos se toman de las dos manos formando un arco los demás niños forman
una fila y empiezan a pasar en medio del arco cantando campanita de oro déjame pasar con todos mis hijos menos los de
atrás tras tras tras los dos niños q formaban el arco toman a un niño
dentro del arco y le cantan dirrin
dirron que pase el rey con sus ojitos de moscarrón los dos niños le
preguntan con quien se quiere ir y le preguntan con con quien te quieres ir
cada niño se pone un nombre y el niño que tomaron elije con quien se quiere ir
así se sigue hasta que los niños se acaben y el equipo que tenga más niños gana
.

La ronda la ronda me gusta jugar la ronda
arriba la cafetera abajo la azucarera me
gusta lavar la ropa a ver qué color me toca un niño dice piña naranja limón q salga este viejo
panzón y el niño que le toco que salga este viejo panzón es eliminado de la
ronda.

Se elijen
dos niñas una niña es la mama otra niña es la señora las demás niñas son hijas
de la mama la señora se separa de las demás y se comienza a cantar los dos
grupos se mueven para delante y para tras “la señora “chancha balancha ojita de
laurel me a dicho una señora q cien hijas tenes “la
mama “aun que las tenga pero
ninguna te daré aun que las tenga pero ninguna te daré “la señora “ tan alegre que venía y tan
triste q me voz alegre que venía y tan triste q me voz “la mama “
regresa mi caballero y escoge la que tu quieres
regresa mi caballero y escoge la que tu quieres “ la señora “
la señora elije una niña y dice “ la señora “ esta me llevo por ser la linda rosa esta
me llevo por ser la linda rosa “la mama y sus hija “ y que nombre le pondremos matateroterola y
que nombre le pondremos matateroterola “ la señora “
le pondremos chucho apestoso matateroterola
le pondremos chucho apestoso matateroterola “la mama y sus hija “ ese
nombre no me agrada matateroterola ese nombre no me agrada matateroterola “ la señora “ le pondremos rosita hermosa matateroterola
le pondremos rosita hermosa matateroterola “la mama
y sus hija “ ese nombre si me
agrada matateroterola ese nombre si me agrada matateroterola así se
continua hasta que la mama se quede sin ninguna hija
No hay comentarios:
Publicar un comentario